Cerca de la medianoche del pasado sábado 7 de mayo, el escenario de Krakovia se vio iluminado por la mística de la guitarra de Skay Beilinson, dispuesto a inyectar una dosis de rock en todas las almas peregrinas que se hicieron presentes.
Comenzó a sonar “La Luna en Fez” y las luces inundaron el lugar. Llegó luego el turno de “Hopi” y de aquel Arcano más conocido como “Killmer”, para de a poco ir subiendo la efervescencia de este ícono del rock nuestro. Ese fuego que cura y también deja “Cicatrices” no se hizo esperar, seguido de “Sombra Golondrina”. Con luz, cámara y acción se abría paso “Arriba el Telón” y en cada grito, en cada coro todos viajamos en el aquel tren a Katmandú para llegar a “Tal vez mañana” y continuar viaje hasta ese lugar especial al que invitó “Ya lo sabés”.
El momento ricotero no se hizo esperar, sonaron los primeros acordes de “Ji ji ji” y Krakovia estalló en un sólo salto, en ese pogo que transporta y deja huella.
Tras un breve receso de escasos minutos Skay bajó un poco los decibeles con los clásicos acústicos, con la energía intacta.
Volando aparecieron las “Aves Migratorias” y como si fuera una alusión a la enorme convocatoria de cuerpos presentes, “Territorio Caníbal” sonó con toda su fuerza. El espectáculo visual de los haces de luz fue el marco ideal para “Flores secas” y “Falenas en celo”.
Entre cervezas, acordes familiares y abrazos de rock llegó “El pibe de los Astilleros” para volver a agitar las aguas de semejante mar de gente.
Luego de este buen gesto se abrió paso “El redentor secreto”, “Astrolabio” y “Lejos de casa” para, poco a poco, acercarnos al final de esta noche encantadora.
Skay y los Fakires se retiraron del escenario apenas un momento para volver a la carga con “Síndrome de Trapecista” y por supuesto el cierre fue de la mano de “Oda a la sin nombre”.
Sin lugar a dudas, El Flaco iluminó Krakovia dejando como siempre, huellas de su impecable actuación, de su pasión en el escenario y entregándose al público extasiado de rock.
Cobertura y fotografias a cargo de Natalia Cybuch para www.delaviejaescuela.com
Comentarios recientes