Las Manos de Filippi está cumpliendo 25 años de carrera y pasó por Córdoba para festejar su historia. La Docta, una ciudad que vio a la banda crecer y le aseguró el aguante incondicional -la otra “cultura del aguante”-. El show se llevó a cabo el pasado sábado 25 de marzo en un colmado Refugio Guernica que recibió al grupo de Buenos Aires.
Actitud local
El festejo comenzó a medianoche con los locales Cikuta: nueve amigos que colmaron el escenario para llevar a cabo su fusión ska punk, para que los primeros curiosos que llegaron temprano bailaran. Una excelente elección para la previa de LMF, energía y melodía para calentar el cuerpo.
Luego fue el turno de Bigotudos, también de la ciudad de Córdoba, con una propuesta musical distinta a la que proponía la noche, pero que supo agitar al público que ya comenzaba a llenar el recinto.
La independencia del arte por la revolución
Desde siempre, la política y su accionar para con la sociedad están en constante declive. La música a veces es el único escape y la forma para hacer frente. Las Manos de Filippi han profesado, durante un cuarto de siglo, en contra del capitalismo, a favor de los derechos humanos y la crítica al gobierno de turno, así como también el rol de la sociedad en las problemáticas que nos afectan día a día, año tras año.
A las 3:00 de la madrugada la banda subió a las tablas del Refugio para brindarnos canciones con letras inundadas de verdades que nos dieron el necesario golpe de realidad.
La revolución por la liberación definitiva del arte
“Hoy vamos a recordar canciones muy viejas” expresó El Cabra al subir al escenario, no sin antes agradecer a los presentes por estar y saludarlos, con la natural humildad que siempre lo caracterizó y también a la banda.
La lista de temas comenzó con “Chacinados”, un poco de cumbia para luego recorrer toda las etapas y estilos de la banda, con “Yuta”, “Pajarito”, “Ballenas”, “Sr. Cobranza”, “Cutral Co”, “El himno de Cucumelo”, y una veintena de clásicos más. Las Manos de Filippi también interpretó el primer capítulo de su disco M.A.C.R.I (Mente Anti Capitalista Revolucionaria Internacional), titulado “La Transición”, que incluye las canciones “La Grieta”, “Plusadicción”, “Qué Miedo” y “Si Yo Fuera el Sistema”.
El grupo brindó dos horas de un show que fue contundente y de frente, tanto por la música como el mensaje de la misma. Un recital muy cálido por la interacción con el público y sobre todo por el respeto entre unos y otros, característica de la movida que genera Las Manos de Filippi.
Comentarios recientes