LA VELA PUERCA: “La vuelta normalmente anormal”

Tras cumplir su aniversario número 25 la banda uruguaya regreso a los conciertos presenciales. Luego de una serie de presentaciones en Montevideo realizadas en los últimos días, La Vela se presentó el jueves por la noche ante una Plaza de la música totalmente colmada.
En la previa de lo que sería una jornada calurosa se fueron revelando poco a poco las postales típicas que preceden a un recital ; banderas, jóvenes con la remera de su banda favorita, vendedores ambulantes y alguna que otra bebida para superar los 30 grados que marcaba la temperatura en la capital cordobesa. Pasadas las 20hs el público que rondaba en los alrededores del local de costanera fue ingresando y copando paulatinamente la totalidad de la Ex Usina. A partir de las 21, hora que había sido marcada como el comienzo del show, buena parte de los asistentes comenzaron a declarar su manija e impaciencia entonando a puro grito los míticos canticos propios hacia la banda y algunos de los himnos veleros como “El profeta”.
Tras varios amagues de comienzo y precedidos por rayos y relámpagos el octeto oriundo de la capital uruguaya salió a las tablas en esta nueva gira que los embarcó hasta aquí, con “Va a escampar” dieron inicio a una jornada caliente de clásicos, himnos y nuevas incorporaciones en la lista de temas, así fue como sonaron a continuación “Sobre la sien”, “El soldado de
plomo” y” Un frasco” por nombrar algunas de las piezas musicales que fueron entonadas en la sofocante noche velera.
Canción tras canción y casi sin respiro La Vela le dio al público agite del bueno para activar esos cuerpos que estaban en estado de reposo desde que el pogo se convirtió en un animal en extinción, como bien repitió a lo largo de la velada “El enano”, ese personaje particular que hace la voz de la banda desde hace casi 26 años, el que arrancó siendo un batero cantante y se convirtió junto al “Cebolla” en los líderes de la banda más grande del Uruguay.
Para bajar y darle un respiro al público Sebastián Teysera se sentó en el centro del escenario acompañado por su guitarra para brindar un set de canciones acústicas acompañado por las fieles voces de su público y así fue como lentamente se fueron despidiendo de los gurises cordobeses.
Justamente para cerrar con broche de oro volvieron a agitar el avispero con canciones cómo; “Llenos de magia”, “Por la cuidad”, “Haciéndose pasar por luz”, el clásico infaltable: “El viejo” ,y por casi ultimo “…Y asi vivir”, una tras otra fueron la selección de los uruguayos para dejar una plaza de la música extasiada con su visita y digo casi final porque la banda en su totalidad
realizo el saludo final y tras el aclamo de una más “El enano” volvió a escena para entonar “José sabía ” y cerrar así una noche llena de magia en el marco de la gira “El Limbo” que los trajo en buena hora tras casi 2 años sin pisar suelo cordobés.
Mientras tanto en Uruguay, terminan de trabajar en el último álbum que promete “patear el tablero musical de la banda”.

Crónica realizada por Ara Caballero, fotografías a cargo de Martín Cornejo para www.delaviejaescuela.com

Compartir este artículo
%d