LA RENGA EN SALTA: “Viajecito para el más allá”

La banda de Mataderos volvió al norte luego de la última gira realizada entre 2015 y 2018 cuando presentaron “Pesados Vestigios” por todo el país, en esta ocasión el turno fue para la capital salteña donde dejaron su huella ante más de 20mil personas en la nueva gira de “Alejado de la red”.

Hablar del show realizado por La Renga en Salta es complicado de sintetizarlo teniendo en cuenta el contexto en el que se dio, rodeado de naturaleza, en una ciudad y provincia que pecan como unas de las más lindas de nuestro país y sumándole a ese marco, el público del Norte acompañado de “Los Mismos de Siempre” que viajaron de todos lados para no perderse la 2da parada de la gira. Pero además de ello hay factores que caracterizaron a esta presentación y uno de ellos fue la felicidad que abrumaba a los asistentes, no solo por ver a la banda sino también por lo que implica que el grupo más convocante de Argentina elija tocar en Salta, luego de pasar por Córdoba ante unas 100 mil personas. Pero la realidad es que a diferencia de la fecha anterior donde existía una preocupación latente en el autódromo primó la tranquilidad, tal vez por el hecho de no estar en un contexto donde la masividad da lugar a incidentes y tratarse en realidad de una masa menor de gente, pero que dieron presente en el Autódromo pura y exclusivamente para ver a La Renga.

La cita del día sábado inicio mucho antes, ya que desde el día viernes comenzaron a llegar los primeros “rengos” a “La Linda”, desde muy temprano los parques principales, las plazas y diferentes puntos turísticos de la capital Salteña comenzaron a verse plagados de remeras negras, pilusos y gorras con algún 73 impreso aguardando todos ellos por el ansiado encuentro.

Mientras caía el sol lentamente en la tarde salteña toda la masa de remeras negras se trasladó al barrio autódromo copando las calles aledañas e ingresos al predio, así es como cada vecino de la zona aprovecho la ocasión para montar algún puestito o simplemente sacar un parlante a la vereda para acompañar y agitar a todo volumen junto a LMDS.

Entretanto dentro del Autódromo quienes daban el puntapié inicial a la noche del sábado fueron los locales “Estática”, banda liderada por mujeres en un claro apoyo al hecho de seguir brindándole espacio a mujeres músicas.

Luego de “Estática” quienes tomaron la posta fueron “Perro Ciego” representantes absolutos del rock salteño en distintos puntos del país, que contaron además con su propio agite y aguante.

Pero apenas pasadas las 22 hs las luces se apagaron y “Chizzo” Nápoli, “Tete”y “Tanque” Iglesias junto a “Manu” Varela hicieron vibrar a más de 20.000 personas en el Autódromo Martín Miguel de Güemes al salir a escena en el imponente escenario que viaja junto con ellos en las distintas paradas que va a tener esta gira.

 “Buenas noches Salta, que lindo reencontrarnos después de tanto tiempo” dijo Chizzo y con eso basto para hacer enardecer a la multitud que se extendía a lo largo del Autódromo, lo cierto es que habían pasado unos largos 7 años desde que La Renga piso por última vez los pagos salteños.

A lo largo de la noche tocaron los clásicos de la banda, alternados con las nueve canciones de su nuevo disco en una noche histórica para el rock de Salta.

La lista tuvo sus variaciones con respecto al show brindado en Córdoba acordes al contexto que se vivió la noche del 05 de marzo, ya que entre algunas de las incorporaciones se sumó “Paja Brava”, canción que entre sus estrofas profesa el título de esta crónica, pero además La Renga sorprendió gratamente a las 20 mil almas que los acompañaban eligiendo como 7ma canción a “Lo Frágil de la locura” y sacándola del lugar que supo ocupar durante los últimos años en los llamados “bises”.

“Al que he sangrado”, “Arte Infernal”, “Oportunidad Oportuna”, “La Razón que te demora”, un clásico tras otro fueron desfilando a lo largo de las 2 horas y media que duró el recital, finalmente se despidieron de su segunda parada de la gira “Alejado de la Red” con los infaltables “El viento que todo lo empuja” y “Hablando de la libertad” que citándolo textualmente entre sus líneas profesa “Y aquel verano al norte partí para olvidarme de mi rutina y sentirme liberado al fin” y eso justamente fue lo que Vieja Escuela hizo, dando nuestro presente también en esta gira y acompañando el regreso de la Bestia Rock a los escenarios.

Crónica realizada por Ara Caballero, fotografías a cargo de Martin Cornejo, para www.delaviejaescuela.com

Compartir este artículo
%d