JUAN TERRENAL: “Antología”

“Antología” es una recopilación de obras notables por algún motivo en particular, de alguien o algo en específico. La “Antología” de Juan Terrenal que se dio el pasado viernes 21 de octubre en Studio Theater fue eso: un fiel recorrido por todos los momentos de la banda, donde nada ni nadie quedó afuera.
Es muy importante destacar lo especial que es hoy para una banda de Córdoba poder festejar 16 años de constante crecimiento, cumplimiento de objetivos y más. Eso tan especial se vio reflejado en la cara de cada uno de los presentes, fanáticos, amigos, familiares, prensa y curiosos. Algunos ya bien adultos, otros con familia, que volvieron a vivir la adolescencia con cada canción. Ver eso desde afuera -porque por cuestiones generacionales propias no acompañé la historia de la banda- me dejó atónita ante el clima de nostalgia y festejo que se percibía en el lugar. Porque nada más increíble que ese vínculo banda-seguidor que sólo se percibe cuando el sentimiento es real.
Pasadas las 22hs, Juan Terrenal irrumpió el escenario del mítico estudio teatro para comenzar el largo y electrizante recorrido por casi todas sus canciones. En orden cronológico, sonaron más de 30 canciones.
El show empezó con sus demos de 2000/2001, con temas como ‘Tan Oscura’, ‘Caracol’, ‘Icaro’ y ‘Ciudad Sin Rey’, entre otros. Los terrenales de paso armaban una fiesta cantando, saltando y bailando cada canción. Ver a la banda que tanto te gusta, que es de tu misma ciudad, llegar tan alto, es cosa de afortunados.
Los discos “Sin Red 0.1” y “Sin Red 0.2” del año 2003 se hicieron presentes también con canciones como ‘Llueve Sobre Mi’, ‘Es Así’, ‘Ya Es Tarde’, y demás. Luego llegó el turno de “Nuestra Forma” de 2004, con ‘Última Canción’, ‘Malas Costumbres’, ‘Lo Que Mata’ e incluso su versión de The Cure, ‘Boys Don’t Cry’. También hubo lugar para un poco del EP “Todos Contra Mi” de 2007: ‘Qué Más?’ y ‘1955’.
Mientras hubo invitados que se sumaron entre canción y canción, como Esteban Kábalin con Jorge Galizia interpretando ‘La Razón’; Hugo Ruíz de Alvacío y Paula Loza de Ávalon con ‘Morir’; Franco Ronchetti de Cuatro Al Hilo junto a Emanuel Rodriguez interpretando ‘Frágil’.
Por supuesto sonaron la mayoría de las canciones de los discos “Continuar” de 2010 y “Por Siempre”, el más reciente de Juan Terrenal lanzado en el año 2014.
Cabe destacar el apoyo de los medios hacia la banda y esta fecha, con la transmisión en vivo de Radio Furor, y los audios y videos entre canciones con grandes personalidades de los medios radiales de Córdoba, presentando algunas canciones.
La extensa lista de temas terminó con ‘Vuelvo a Cero’, ideal para coronar la gran noche homenaje a Juan Terrenal: rock cordobés distinto al resto, donde lo alternativo, el pop, lo electrónico y la oscuridad se fusionan en un sentimiento musical imbatible.

Crónica por Carla Ortiz y Fotografías por Dayana Olmos para www.delaviejaescuela.com

Compartir este artículo
%d