BELZEBONG: “Sábado negro en Córdoba”

En medio de los festejos del día del amigo, el Abasto se preparó para recibir a Belzebong, desde Polonia. Más precisamente en Casa Babylon, el stoner y el doom metal fueron los protagonistas. Antes de la medianoche, una reunión de fanáticos, curiosos y exquisitos del rock y el metal pudo disfrutar de un verdadero viaje musical dedicado al demonio y a aquellos humos cannábicos, tal como señala el nombre y la mística de la banda.

La previa estuvo a cargo de IAH, banda local instrumental que nuevamente dejó evidencia del buen momento que está viviendo la escena stoner cordobesa. Además de un gran aporte por parte del público, las bandas suenan mejor que nunca y dedican todo a una espectacular mezcla de sonidos. IAH logró meterse en nuestra cabeza para volárnosla y hacer vibrar cada centímetro de nuestro cuerpo. Comprobando una vez más que éste estilo se disfruta mucho más con todos nuestros sentidos alertas. No dejen de encontrarse con IAH.

El show de ésta banda nos dejó listos para lo que se venía: el “infierno verde”.

Belzebong emergió en medio de un escenario oscuro con apenas luces verdes que ambientaron la esencia de la banda: un cuarteto de largas cabelleras que se movían de un lado al otro acompañando a las canciones, ambientando el viaje que cada uno de los espectadores estaba experimentando.

La banda repasó canciones de sus tres trabajos: “Sonic Scapes & weedy grooves” (2011), “Dungeon Vultures EP” (2013) y “Greenferno” (2015). Todas con riffs bestiales, provocadores de intensas movidasdemelena –headbanging para los detallistas- entre el público.

El show de Belzebong duró una hora: cortó y al pie pero con la sensación de que fue una eterna velada de humo, oscuridad y riffs valvulares. Todo lo que un fanático de estas texturas melódicas puede pedir.

Cobertura realizada por Carla Ortíz, fotografías Martín Cornejo para www.delaviejaescuela.com

Compartir este artículo
%d