Canibales y Reyes: Cada canción tiene su magia

Caníbales y Reyes , tributo a The Doors cumple diez años de trayectoria y este sábado prepara un show especial en Pétalos de Sol. Charlamos con Ezequiel , cantante de la banda que nos conto todos los detalles.

DLVE: ¿Cómo nació Caníbales y Reyes?

E: Canibales y Reyes se formó en 2011 con amigos, de la escuela, de la secundaria y de la vida.
decidimos rendirle homenaje a una banda que marcó nuestra historia y la de millones: The Doors. Desde ese momento, compartimos escenario, ensayos giras, y una pasión que no afloja. Nuestra banda nació del fuego que encendió la música de Morrison, Manzarek, Krieger y Densmore en nuestras almas adolescentes. Y con el tiempo, ese fuego se convirtió en un ritual

DLVE: ¿ Que significa para ustedes The Doors?

E: Para nosotros The Doors son una de esas bandas que te abren la cabeza. No solo por la música, que es increíble, sino por todo lo que transmiten: libertad, locura, poesía, oscuridad… todo en uno. Tocar sus canciones es como viajar a otra época, pero sigue siendo muy actual. Nos inspiran un montón, y lo que tratamos de hacer como banda tributo no es copiarlos al pie de la letra, sino revivir esa energía tan única que ellos tenían en el escenario, lograron una conexión única entre lo visceral y lo espiritual, y eso es lo que intentamos transmitir cada vez que tocamos sus canciones.

DLVE: ¿ Que nos pueden adelantar del show?

E: Va a ser una noche intensa, llena de energía y emociones. El show del 2 de agosto está pensado como un viaje: desde los clásicos infaltables hasta algunas joyas menos conocidas para los fans más profundos. Queremos que el público sienta la atmósfera única de los Doors, pero con nuestra impronta. Habrá algunas versiones acústicas con la intervención de amigos músicos invitados, visuales, climas y sobre todo, mucha entrega en cada tema.


DLVE: ¿Debe ser un desafío armar la lista?

E: Totalmente. ¡Es una misión casi imposible! The Doors tiene un repertorio riquísimo y cada canción tiene su magia. Siempre tratamos de equilibrar entre los hits que la gente espera y aquellas canciones que nos conmueven profundamente como músicos. A veces discutimos (con cariño) sobre qué dejar afuera, porque nos duele no tocar todo. Pero ese también es parte del juego y del respeto que sentimos por su obra.

Compartir este artículo
%d