Ulises Butrón: Decidí tomar los elementos del teatro para contar la aventura de un viajero que vuelve a empezar de cero

Dialogamos con Ulises Butrón sobre su nuevo lanzamiento denominado “microteatro”, un EP conceptual de rock y pop que busca contar una historia a lo largo de las canciones

DLVE: ¿Cómo fue la producción de las canciones?
UB: El primer día que fui a lo de Rafa (productor) la idea era hacer una sola canción. En su momento
acababa de disolverse un proyecto que tenia antes y estaba buscando cómo encarar esta nueva
etapa. Cuando llegué a la casa de Rafa me pidió que le muestre todas las canciones que tenía para
hacer y le mostré como unas doce. Las escuchamos y las grabamos, todo a guitarra y vos, de ahí
terminamos eligiendo las canciones que conforman “Microteatro”. Estuvimos trabajando las
canciones casi tres años, armando y desarmando, buscando sonidos, saliendo de la zona de
confort y probando cosas nuevas. Yo venía principalmente del estilo rock alternativo, pero en este
material exploré nuevos estilos, mezclando el rock con el pop y el R&B.

DLVE: ¿Qué buscaste a nivel conceptual?
UB: Lo que busqué con el material era contar una historia que habla cómo nos vinculamos con las
personas cuando pasamos por una pérdida. Decidí tomar los elementos del teatro para contar la
aventura de un viajero que vuelve a empezar de cero, formando una pequeña obra de teatro en
cuatro actos, uno por cada canción del EP. La idea era reflejar la sensación de estar sentado
viendo una obra. Tanto la escenografía, el vestuario y las luces, terminan de darle esta estética.
También la manera de filmarlo fue hacer una sola toma sin cortes, para representar esa sensación
que se da cuando ves una obra en vivo que todo lo que sucede en escena es algo puro que surgió
en el momento.

DLVE: ¿Cómo definirías tu proyecto desde lo artístico?
UB: En este momento yo creo que lo que más identifica al proyecto es la mezcla de la música y el
teatro. Lo que tienen en común los videos y las canciones es que se unen para poder contar una
historia y ahí es donde está el corazón de esta obra. El arte como medio de comunicación, como
forma de decir algo. A veces es algo íntimo. Otras, puede ser una crítica hacia algo que nos parece
injusto o quizás solamente hablemos de amor, pero siempre contamos una historia y siempre se
siente algo.

DLVE: ¿Cuáles son los próximos proyectos?
UB: Lo que queda del año voy a dedicárselo a “Microteatro”. Uno a veces acostumbra, cuando viene
hace tanto tiempo trabajando en algo, en seguir adelante muy rápido luego del lanzamiento de
dicho material. Quiero disfrutar y darle su tiempo a esto. De todas formas, ya estoy preparando lo
que vendría a ser el siguiente material para el año que viene, pero todavía está todo en el taller.

Entrevista realizada por Carlos Milanesio para delaviejaescuela.com

Compartir este artículo
%d