- El próximo sábado 30 de Junio, “Poseidotica” volverá a pisar suelo cordobés. En esta ocasión traerán consigo “Pascuas Profanas” su nuevo disco (en vivo), la cita obligada es en Refugio Guernica (Tillard 115 – Ex Abasto). Dentro de este marco hablamos con Walter Broide (baterista) y Martin Rodríguez (bajista) sobre su nuevo trabajo discográfico, la actualidad social, el Cosquin Rock 2019 y el tremendo merchandising que podrá conseguirse en la fecha.
DLVE: Regresan a Córdoba con un disco nuevo recién sacado, sólo en formato casette y virtual, ¿Cómo es la propuesta de “Pascuas Profanas?
WB: Este lanzamiento es especial para nosotros por varios motivos. Primero porque es nuestro primer disco en vivo y todo nuestro universo sonoro se amplía con la adrenalina y la impronta verdadera que es el aquí y ahora del concierto. Segundo porque el show “Pascuas Profanas” fue nuestra primera súper producción, por decirlo de alguna forma, donde rompimos nuestro propio formato y nos lanzamos con una propuesta que incluyó una fuerte puesta en escena, animación, caracterizaciones, maquillaje y un concepto detrás.
Por último, el hecho de poder editar en un hermoso viejo formato como el cassette y además completarlo con un full show grabado multi track y filmado a 5 cámaras que está disponible en YouTube.
DLVE: ¿Están planeando un nuevo disco de estudio para 2019?
WB: Si, estamos en plena etapa compositiva, muy motivados, buscando nuevas formas y sonidos. Ya se está perfilando el carácter del nuevo material y estamos con ganas, si todo sigue así, de empezar a grabar algo pronto.
MR: La idea es sacar el quinto disco de estudio en algún momento del 2019. Como previa nos gustaría lanzar temas sueltos en formato “single”, con sus respectivos lados A y B, como para que se empiece a escuchar lo nuevo que venimos gestando. No es una búsqueda fácil, la vara está alta y nuestra propia expectativa es muy ambiciosa, pero al mismo tiempo ya tenemos una buena cantidad de nuevo material creado. De todos modos nos lo tomamos con mucha calma, porque además tenemos varias fechas esta segunda mitad del 2018, así que seguiremos alternando entre los shows y la composición.
DLVE: ¿Cómo esperan la fecha en Refugio Guernica? ¿Será la única del año en Córdoba?
WB: De Córdoba siempre esperamos lo mejor, es una provincia a la cual hemos ido bastantes veces y donde tenemos muchos amigos y bandas que nos gustan mucho. Los responsables de Refugio Guernica vienen apostando por nosotros desde hace un par de años, y de a poco el grupo se fue posicionando, gracias también al apoyo incondicional de la gente que viene a los shows. Es una misión lenta pero que se consolida con cada visita, y nos pone contentos que podamos volver a tocar allá al menos una vez por año. Por ahora será la única del 2018, aunque ojalá podamos regresar dentro de algunos meses.
“Y aunque somos muy conscientes de la realidad actual del país, nos interesa poder mantener a nuestros shows como espacios para levantar vuelo, generar un espacio de reflexión en base a la conexión con la música y aprovechar para pasar un buen momento rodeados de gente querida”
DLVE: Poseidotica vuelve a Córdoba en el marco de una situación social compleja, ¿Cómo lo viven desde la música?
WB: La música tiene esa magia de generar un refugio interior donde por un momento te olvidas de todo. Eso no significa que ni los músicos ni las personas que van a un show sean ajenos a lo que pasa alrededor. Todo lo contrario. Desde nuestro lugar, proponemos buenos valores, buscamos contagiar la fuerza del arte y sentimos que participamos activamente de un cambio. Creemos que una parte fundamental de ese cambio es tomar conciencia de quienes somos, de lo que podemos hacer y como eso puede generar una alteración sustancial en el tiempo.
MR: Como en todos los momentos de incertidumbre, tratamos de estar lo más despiertos posibles, y reconvertir ese energía negativa en algo que nos inspire. Siendo una banda que nació en plena crisis del 2001, y habiendo atravesado momentos terribles para la escena como lo ocurrido en Cromañón en el 2004, lo cual se convirtió en un gran desafío para cualquier banda que daba sus primeros pasos, estamos preparados para no dejarnos sumergir por el contexto actual. Y aunque somos muy conscientes de la realidad actual del país, nos interesa poder mantener a nuestros shows como espacios para levantar vuelo, generar un espacio de reflexión en base a la conexión con la música y aprovechar para pasar un buen momento rodeados de gente querida.
DLVE: Dentro de este panorama social gris, la gran movilización a favor de la despenalización del aborto fue lo positivo, ¿Les genero algún conflicto o reproche haberse declarado a favor de esta ley?
WB: Conflicto, ninguno, porque mantenemos nuestros ideales con firmeza y somos responsables por nuestros pensamientos y decisiones. Si alguien nos critica da igual, no estamos esperando la aprobación de nadie, tenemos una posición tomada al respecto porque es lo que nos dicta nuestro criterio como seres humanos y el amor que sentimos por la vida.
MR: No es momento de ser tibios, con respeto y humildad acompañamos y apoyamos al masivo movimiento de mujeres que está luchando por sus derechos, logrando modificar la historia y que se haga justicia con temas postergados hace muchísimos años.
DLVE: Tienen fechas en el Sur y en otros puntos del país, de a poco van recorriendo toda la Argentina, ¿Hay proyectos en el exterior?
MR: Por ahora seguimos enfocados en recorrer Argentina. Se siguen abriendo puertas, y además conseguimos volver a lugares donde ya hemos ido, como por ejemplo Neuquén, o Mar del Plata, adonde tocamos cada año. Al trabajar desde la autogestión, sin manager, cada pequeño paso que damos cuesta mucho. Invertimos mucho trabajo en cada show, y además armamos el año pasado el “Poseidomo”, que es nuestro espacio para ensayar, donde hay varias otras cosas sucediendo. Por suerte ya logramos armar un circuito en nuestro país, y sabemos que tarde o temprano podremos girar por el exterior, pero el objetivo es que las situaciones sucedan de la forma en que lo necesitamos, y eso lleva tiempo. Ya hay tratativas para 2019 con productores de Brasil, Chile, México y Uruguay, ojalá se puedan concretar todas las movidas.
DLVE: ¿Imaginan a Poseidotica en el Cosquin Rock 2019?
MR: Si, claro, nos gustaría mucho poder participar del festival, sobretodo porque convoca a mucha gente del interior a la que de otra manera se le complicaría vernos en vivo, y aparte, tocando en un buen horario, es una fuerte exposición a un nuevo público que seguramente no nos conozca aún.
DLVE: ¿Traen merchandising a Córdoba? contamos un poco con lo que nos vamos a encontrar.
MR: Vamos con varias novedades. Por un lado, el flamante cassette de “Pascuas Profanas”, que es una edición limitada de 200 unidades que seguramente pronto se va a agotar. Por otro lado, llevamos varias remeras y algunos buzos, canguros y camperas que estamos estampando en el Taller Saigón, emprendimiento de Hernandus, guitarrista de la banda, lo cual nos permite hacer diseños especiales a pedido. Por último, llevaremos unas pocas copias del vinilo “Delmar” de Natas, gema de 180 gramos con un sonido excelente que fue reeditada en color naranja por el sello Argonauta Records de Italia y llegaron al país la semana pasada. Recomendamos que si alguien quiere algo específico, nos escriba para encargarlo, porque cuando viajamos llevamos pocas cosas. ¡Será un placer volver a vernos este sábado en Refugio Guernica!
Conseguí la entrada para este show en www.aquituticket.com
Entrevista realizada por Sebastián Solo para www.delaviejaescuela.com
Fotografías Martín Cornejo para www.delaviejaescuela.com
Comentarios recientes