LOS ANTIGUOS: “Cuando uno tiene canciones que a la gente la ceba, es algo que resulta”

Desde las profundidades de Capital Federal (literalmente), el muy querido Pato Larralde, voz de Los Antiguos, habló con De La Vieja Escuela mientras buscaba un vagón vacío de la línea roja del Subte porteño donde poder dialogar cómodamente. Previo a bajarse en Estación Dorrego mandó cariñosos saludos al público cordobés que lo va a ver subirse a las tablas del Guernica el próximo sábado.

DLVE: ¿Cuánto les cuesta trasladarse a otras ciudades? Después de algunos años ¿Se hace más fácil o sigue costando?
Pato: -Lo hacemos con mucho gusto, nos encanta poder llevar nuestra música al país. Por todos estos medios cibernéticos con los que hoy contamos recibimos mensajes de todas partes de Argentina y eso nos enorgullece muchísimo. El costo es muy grande, los móviles con los que nos trasladamos salen un dinero pero ese es un problema nuestro, las ganas las tenemos de ir a todos lados pasa que a veces las condiciones no están dadas más que nada por el traslado porque queremos viajar con nuestros equipos y a veces lo logramos y otras veces no, pero de un tiempo a esta parte estamos pudiendo poner como condición esa, poder movernos con una camioneta y viajar todos juntos y poder disponer de la movilidad dentro de la ciudad donde nos movemos, eso es muy importante para nosotros.

DLVE: ¿Habías venido a Córdoba con otro proyecto que no sea los antiguos?
Pato: -Estuve hace muchísimos en Alta Gracia con Sauron, y después tuve la posibilidad después de la primer visita de Antiguos de volver con Sauron. Había estado viajando por mi cuenta a Córdoba pero la primera vez que aterricé ahí tuve la suerte de tocar en el Metal Rock Festival II con Sauron.

DLVE: ¿Cómo consideras que es tu relación con el público?
Pato: -Mira la verdad que me siento muy agradecido por el momento de comunicación que hay con la gente. Creo que también tiene que ver mucho con la energía de la música que comparto con mis compañeros dentro de la sala y arriba del escenario. Me parece que es un ida y vuelta y se ha generado con la gente una energía muy importante, la cual la vivo y me nutre para poder seguir. No soy una persona joven pero me siento joven a través de la gente que nos viene a ver y la comunicación que tenemos con mis compañeros ha ido asentándose y creciendo.

DLVE: Es frecuente escuchar críticas que los caracterizan como una banda muy ajustada, que suena bien. ¿Uds. lo sienten de la misma manera?
Pato: -Es un trabajo de día a día. Hay días en que eso sucede en la sala con tus equipos pero se dan un montón de cosas. Hay días buenos y días malos como todo. En los momentos más importantes de la banda siempre pasó, eso demuestra la categoría de los músicos con los que toco y no es fanfarronería ni nada por el estilo, son tipos experimentados que conocen su instrumento y trabajan para eso. Pero bueno, a veces vas a tocar a un lugar y no llevas todos tus equipos y por mientras tenés que arreglarte con lo que hay, es una cuestión que tiene que ver mucho con lo técnico más que con la ejecución. Siempre hay un promedio de ejecución y técnica que da el resultado, para mí lo que garpa siempre (como le digo a todo el mundo) son la canciones, cuando uno tiene canciones que a la gente le ceba es algo que resulta, es un poco lo que tuvimos la suerte por ahí a la gente les llegaron nuestras canciones y eso es lo que nos mueve.

DLVE: Trabajaron muy rápido los dos primeros discos (Simple y Madera Prohibida) ¿Los inquieta la próxima salida?
Pato: -Si, de Oro Para Las Naves. Tenemos como una idea de cuando lo vamos a grabar y cuando va a salir, pero tampoco tenemos esa presión. En realidad nos juntamos para hacer música, pasarla bien y también tenemos muchas cosas para decir. Tal vez los momentos tengan que ver con los desarrollos que tienen nuestros shows, tenemos un montón de shows hasta fin de año, tuvimos un pequeño parate después de Niceto porque algunos viajaron y tuvimos algunos compromisos pero seguíamos componiendo y juntándonos para ensayar. Ahora retomamos los ensayos para la gira, es de 13 fechas hasta ahora. Calculo que en el verano también tenemos algunas fechas para hacer que ya están confirmadas. En esos intervalos terminaremos la composición y estaremos grabando lo que El Oro Para Las Naves para editarlo si Dios quiere en Abril de 2018.

Entrevista realizada por Fabian Toledo para www.delaviejaescuela.com

Fotografía Natalia Cybuch para www.delaviejaescuela.com – Cosquin Rock 2017

Compartir este artículo
%d