La Condena de Caín: No es lo mismo un disco que haces cuando tenes 20 que cuando lo haces a los 40

Hablamos con Marcelo Di Giovanni de La Condena de Caín que están presentando “una canción es un cuerpo”. La canción fue producida por Juan Pablo Alfieri de Todo Aparenta Normal y fue grabado en estudios Unisono de Gustavo Cerati.

DLVE: ¿Cómo fue toda la producción con Juan Pablo Alfieri y compartir un nuevo feat con Ale Kurz?

MDG: Un compañero desde antes de que existiera esta formación de la Condena de Caín. El era amigo de Mati y antes de que se formara la banda, ya estábamos ahí compartiendo situaciones de música, así que siempre estuvo al lado nuestro dándonos una mano, produjo tres discos con nosotros es un hermano de la vida y con Juan Pablo Alfieri lo mismo, otro compañero que conocimos un poco más adelante que nos hizo la segunda también cuando estuvimos sin batero, unos cuantos shows tocando junto a nosotros. Cuando llegó el momento de producir estos estos temas que estamos sacando ahora pensamos que él podía ocupar ese lugar es super talentoso y la verdad que le dio un aporte bárbaro y nos ayudó hacer esto también de los invitados, habíamos hecho muchas veces músicos invitados como Sergio Dawi como Cubero Díaz,muchos músicos excelentes con super trayectorias, pero nunca cantantes y con Juanpi tocó esta esta oportunidad hacer cuatro canciones con invitados, Lula Bertoldi, Ale Kurz, “Siriaco” de Nagual. Un compañero de ruta y “Piti” de las pastillas. Estamos muy contentos de cómo quedaron las canciones y la verdad que un laburo hermoso no con los dos personas hermosas, talentosas y siempre dispuestas a a darnos una mano.

DLVE: La mayoría de los invitados han tenido un vinculo con La Condena de Caín

MDG: En todos los casos te diría que el único que no fue tan cercano a nuestros es Lula Bertoldi, si bien ella fue cliente de mi viejo que tiene salas de ensayos , estoy casi seguro que fue la primera sala cuando vinieron de Córdoba le alquilaban a él, pero fuimos como cliente y no hubo una relación así personal. Juanpi hizo el el puente, le dijo che los chicos de la condena tienen este tema, nos pareció que iba con vos, ella se recontra copó, pero bueno los demás son todos compañeros de la vida con Piti compartimos desde los primeros 2000, bares, noches, guitarreadas y todo eso y con Ale Kurz como te decía lo mismo, siríaco lo mismo, qué se yo, tocamos con Nagual, ya no sé cuántas veces, cinco , seis veces, obras, teatro de flores, un par de veces teatro de flores, alguna cosa más que no me acuerdo, así que sí, todas orgánicas naturales, viste,

DLVE: Acabas de decir una palabra que que es muy importante esto que se dio naturalmente, la espontaneidad, eso también es un dato importante para tener en cuenta

MDG: La visión de alguien al que vos invitas a participar, termina de cerrar el concepto de cada canción viste. Porque por ejemplo me acuerdo que con el tema que grabó Piti (Las Pastillas), nosotros le decíamos tanguito al tema porque se nos ocurría que tenía algo de tanguero y la letra habla de una persona que anda en el Abasto en referencia a otra situación y cuando él la cantó y la grabó , nos dice qué honor aparte tema para tanguito. A nosotros nos voló la cabeza porque ninguno lo tenía en el radar, viste, y bueno, eso está increíble.

DLVE: ¿Piensan en los conceptos de los discos?

MDG: Creo que algunas veces depende de cada disco , cada proceso tiene su momento, no es lo mismo un disco que haces cuando tenés 20 años que cuando lo haces a los 40. Por ahí, algunos discos se han pensado más, quizás hasta sobre pensado, viste darle demasiadas vueltas y me parece que ya en este última etapa se piensa, no hay nada dejado al azar, pero sí una una cierta, cómo decirte, como sentir y dejar que fluya lo que va pasando y estar más estar atento como dice una gran canción de Todo Aparenta Normal: los que piensan van atrás y el sentimiento es lo que vale.

Entrevista realizada por Carlos Milanesio para delaviejaescuela.com

Compartir este artículo
%d