JOVENES PORDIOSEROS: “Palo y a la bolsa”

“Late” se llama el nuevo disco de “Jóvenes Pordioseros”, el próximo sábado 14 de Octubre, la banda lidera por “Toti” Iglesias lo presentara de manera oficial en la provincia de Córdoba. La cita será en Krakovia (Bv. Las Heras 94) dentro de este marco hablamos con el líder de la banda del Oeste de Buenos Aires.

DLVE: ¿Cómo se vive presente de la banda con la salida de un nuevo disco?
TI: La verdad es que estamos viviendo un momento muy copado con la banda, la formación actual esta hace muchísimos años y la gente la acepto. En “Pánico” teníamos miedo de la recepción por que volvíamos después de 3 años y medio, tampoco sabíamos si iban a aceptar el tema de difusión que elegimos “Pánico” porque la mayoría de las bandas venían sacando temas más cancioneros que generalmente son elección de la banda y de la compañía, y nosotros elegimos salir con “Pánico” un tema con las guitarras bien al frente y no sabíamos si nos iban a recibir bien o íbamos a quedar fuera de moda y la verdad es que fue muy productivo todo lo que nos sucedió. Las giras que hicimos con las cuales casi recorrimos dos veces el país, en algunas provincias estuvimos hasta siete veces, en otras dos y nos faltaron muy pocas en la gira de “Pánico” para completar todo el país, entonces llegamos a este disco en un buen estado, nunca paramos de tocar, mientras lo hacíamos despidiendo el disco estábamos grabando las 14 canciones que eran para “Late” de las cuales quedaron 13 porque de una no tuvimos el permiso, un cover que cantaba Walter Olmos y “El Potro” Rodrigo que se llama “Por lo que yo te quiero” y la mezclamos con un tema de los Rolling Stones, la grabamos y todo, pero no tuvimos el permiso, igual la canción creo que está sonando en alguna radio, porque bueno… se escapó.

DLVE: En el disco hay varios invitados como “Gaba” de Blues Motel o “El Ratón” de Los Lamas ¿Qué significa para vos contar con ellos?
TI: Es gente que yo conozco hace muchísimo tiempo, gente a la que le tengo un cariño y una admiración especial, viste que es gente de mayor edad que yo a las que fui a ver muchas veces con sus respectivas bandas, en el caso de “Gaba” es un tipazo, es el que más conozco, al “Ratón” lo fui a ver muchas veces tocar porque me gusta la cumbia Santafesina. La verdad es que era un desafío, yo había compuesto un tema que se llamaba “Staff” para el disco anterior y me dio vergüenza decirle si quería participar, porque no sabía si iba a querer y no quería molestarlo, entonces hasta me daba vergüenza hacer un llamado porque sentía que era re molesto, finalmente se sumó para un tema del disco nuevo (Demencia) que quedo buenísimo, ahora hablo siempre con “El Ratón” le mando mensajes casi todos los días diciéndole que estoy muy feliz.

DLVE: Le da un toque distinto al disco la participación de gente como él.
TI: Generalmente todas las bandas cuando invitan a alguien a sumarse a un tema canta primero el cantante y después el invitado, y a mí me pareció que “El Ratón” se merecía estar ahí, es una persona que la gente quiere mucho, una persona muy popular, y creía que tenía que empezar a cantar él, para eso compuse el tema, para que empiece él, porque le tengo un cariño y un respeto enorme.
Con Gaitán es distinto porque estuvo tocando con nosotros, durante el tiempo que duro la separación de Ratones Paranoicos, incluso lo llevamos a tocar a varios festivales, por que hicimos buenas “migas”, ojala nos pase lo mismo con “Gaba” que en algún momento podamos llevarlo, para mí es muy importante contar con ellos.

DLVE: Tocaste con casi todos, incluso con los “Heroicos Sobrevivientes”.
TI: Si, yo de chico iba a ver esas bandas, son referentes de este país para todo lo que es la escena de rock Stone, incluso todas estas bandas han o hemos evolucionado disco a disco, todo lo que significa mantener una banda tantos años, un esfuerzo que la gente no sabe.
En este disco fue la primera vez que pensé los  temas para hacerlos con los invitados que están, pensé los temas para ellos, igual a veces pasa que uno está componiendo las canciones y te decís “huuu, acá podemos invitar a tal o cual persona” eso me paso con Juanse, cuando se separó “Jóvenes” y forme “Hijos del Oeste” hicimos un tema llamado “Hijos del noche”, también hicimos uno que no salió nunca llamado “Los Duros También Lloran” y en este caso particular en el tema que canta “Gaba” la letra la puso él, nos llevamos muy bien durante la grabación.

DLVE: ¿Cómo te llevas con el estudio, después de tanto estar, de acumular tanta experiencia?
TI: Me acuerdo de la primera vez que grabe en un estudio, yo vengo de un barrio en donde no podíamos ni hacer demos, la primera vez que hicimos un demo era la primera vez que entrabamos a un estudio. O sea no teníamos muchas oportunidades, me acuerdo de que me daba vergüenza cantar, porque sentía que se reían de mí, después con todos los recitales que fuimos metiendo se puede decir – voy a meter una frase de viejo – que me “puse más ducho” y por lo menos ahora creo que afino bastante, aunque más que cantar trato de expresarme.
El otro día fui a grabar con Roció Quiroz (cantante de cumbia) o la verdad es que respeto muchísimo todos los estilos musicales, no me como el personaje ese del rockero que piensa que si escuchas “Los Redondos” no podes escuchar “Soda” o si sos heavy metal no podes sonreír en un casamiento jajajajaja, yo tengo mis amigos heavys que no solo se cagan de risa en los casamientos sino que se toman un trago y ponen los “Palmeras” y después suena “Iorio” y está todo bien. No me pinta hacerse el puritano de un estilo si después de todo “todo es música”.
Me costó cantar con Roció porque ella canta muchísimo y el tema era muy lento, fue un desafío, siento que aprendo,  me tuvieron paciencia y pudimos meter el tema.

DLVE: Después de la primer escucha de “Late” puedo decir que es un disco efectivo, de guitarras crudas, ¿Lo sentís así?
TI: Muchas gracias, a mí me gusta como suenan todos los discos de “Jóvenes” puedo decir que fuimos evolucionando, no puedo ser objetivo y quizá me fijo en otras cosas, me parece que es un disco que podemos tocar en vivo y eso pudimos lograr, que la gente pueda cantar todas las canciones, eso es efectivo.

DLVE: El famoso “Palo y a la Bolsa”.
TI: Es una frase muy bonita para decir que el disco es efectivo, yo quería eso, tenía muchos estribillos, siempre compongo desde antes, ahora ya estoy componiendo para el próximo disco, y no lo hago porque lo precise o me obliguen, simplemente me nace. Escribo mucho durante meses y quizá después pasan cinco meses en donde no escribo nada. La otra vez hice en una semana 14 canciones, no sé si son buenas, pero van quedando ahí el mi grabadorcito de periodista que me encontré en un colectivo hace 20 años y todavía lo tengo, grabo con eso y la acústica, no uso computadora para grabar, me hacen perder tiempo “mental” entre que la enciendo y demás.
“Palo y al Bolsa”.

Entrevista realizada por Carlos Milanesio, fotografías Ana Avanza para www.delaviejaescuela.com

Compartir este artículo
%d