La noticia de que Flema dará un show sinfónico en Diciembre en el Teatro Roma de Avellaneda, en el barrio de Villa Dominico, ya se encuentra haciendo eco y generando opiniones encontradas. Fernando Rossi le quitó dramatismo a la discusión y con la prestancia que le brindan sus 30 años sobre los escenarios nos contó en exclusiva los detalles de lo que él mismo vaticina como un show épico, en una interesantísima conversación.
DLVE: Cómo es el día a día de cada integrante de la banda, sacando los momentos de mucho show, ¿Tienen una dedicación siempre al 100% o hay etapas en que se dedican más a sus asuntos personales?
Fer Rossi: –En general nos dedicamos más a las cosas personales cuando no estamos tocando, sí estamos en comunicación, pero no es que estamos todos los días ensayando, no somos ese tipo de banda.
DLVE: Se viene el festejo de los 30 años en el Teatro Roma de Avellaneda, algo que fue muy curioso de escuchar ¿De qué se trata el show sinfónico y cómo surgió la idea hasta que se concretó?
Fer Rossi: –La idea surgió porque nos ofrecieron tocar en el teatro, en principio sin ningún tipo de limitación de cómo iba a ser el show, pero como yo conocía y había pasado por el teatro (soy vecino de la ciudad) me pareció que había que hacer algo nuevo, diferente para Flema y fuimos de entrada con la idea de hacer un show sinfónico cuando nos reunimos con el director del teatro. Lo nuestro iba a ser menos elaborado, era con un violín, un chelo, un teclado y cuando lo planteamos el mismo director nos ofreció ponernos la Orquesta Municipal de Avellaneda, que está compuesta por 60 músicos aproximadamente y ahí nos cambió un poco el paradigma. Si bien era orientado al mismo lugar no es lo mismo tocar con una orquesta que tocar con dos o tres tipos más. Nos pusimos a trabajar, ya tenemos el director que va a ser Leo Mining que está escribiendo los arreglos con mi cuñado que es Agustín Della Croce que son ambos músicos que tocaron en la orquesta del Colón como para darte una idea, también está trabajando con nosotros Maikel de Kapanga que va a tocar seguramente la guitarra, y nosotros como banda estamos ensayando los temas, bajándole la velocidad y tocándolos para que queden acoplados con la orquesta.
DLVE: ¿Tuvieron contacto con los músicos de la orquesta que van a participar?
Fer Rossi: –A todos no, cuando fuimos a la reunión nos presentaron a 3 o 4 chicos jóvenes de la orquesta, ya después tenemos una reunión formal con el director que llevamos nosotros, con la orquesta y todo el equipo para conocernos. Esperemos que haya un clima de buena onda, había una preocupación de parte de la orquesta de cómo era la gente nuestra y el público pero bueno, la idea va a ser tranquilizarlos un poco ahora cuando hablemos de que va a estar todo bien.
DLVE: ¿Cómo se preparan? Y me refiero específicamente al ensayo porque imagino que esto debe llevarles un tipo de preparación que los saque un poco del esquema.
Fer Rossi: –Si, te saca un poco del esquema pero no es tan difícil como parece. Para definirlo de alguna manera, la banda tiene que simplificar las cosas, no complicarlas, no es que tenes que tocar más elaborado que antes, tenes que tocar menos elaborado porque tenes una orquesta de 60 músicos que van a hacer los arreglos. Entonces tenes cosas que antes las hacía la guitarra o el bajo y ahora la hace el grupo de cuerdas con el trombón por decirlo de una manera. Y por otro lado tocas un poquito más lento, podes tocar más rápido si queres, pero si bien va a hacer un show divertido va a ir un tiempito más atrás de lo que normalmente lo tocamos. Así que si vas a menos velocidad y a la vez haces menos arreglos en realidad te simplifica las cosas. Lo difícil es escribir los arreglos, tenes que tener la cabeza para hacerlos, ya tuvimos dos reuniones con el director y el arreglador y por ejemplo pones un tema para mostrarle lo que te gustaría a vos. En algunas cosas hemos escuchado mucho del sinfónico de Metallica, en otras de los Beatles, y de cosas que nos gustan y tengan una similitud, aunque lejana, con una canción nuestra. Por ejemplo hay un arreglo que va a empezar un tema que lo quisimos hacer tipo Kashmir de Led Zepelin. El director es un tipo que produjo bandas de punk rock, si bien es músico clásico tiene la cabeza abierta a lo que queremos.
DLVE: ¿Qué significa para ustedes el teatro, el barrio y qué sensaciones se imaginan vivir?
Fer Rossi: –Ese día sentiremos las sensaciones, yo creo que va a ser un show épico, que va a ser uno de esos shows que se van a recordar por muchos años, que con Flema son contados con los dedos de la mano. No me imagino otra cosa que no esté lleno el lugar y creo que va a sonar muy bien, estuvimos visualizando algunas cosas con los arreglos y la gente se va a ir sorprendida del show que vamos a dar, y no lo digo de agrandado, pero así como algunos les suena cómico, y curioso ver a Flema con una sinfónica, nosotros estamos capacitados para demostrar que vamos a tocar y hacer un papel no digno, sino algo de buena calidad, que nuestras canciones adaptadas de esa manera van a sonar bien y no van a perder la esencia.
DLVE: Tuvieron algunos intercambios de palabras con fans que bardeaban el tipo de show (probablemente sin saber cómo será) ¿Tienen algo para decirle al público de Flema al respecto?
Fer Rossi: –En general diría que en ningún aspecto de la vida, criticar sin saber cómo va a ser algo, ya me parece totalmente estúpido. Si a los fans “X” no les gusta que Flema siga tocando es una cosa, pero criticar que vamos a hacer un show sinfónico y que va a estar mal es hacer futurología. Yo le pediría a esos fans que adivinen el número del Quini 6, que es más positivo que hacer futurología de un show nuestro, y en definitiva si no van a ir al show que no se preocupen por la gente que sí va ir porque la va a pasar bien, y el show va a estar re bueno. Después lo podrán ver en video o en algún lado y lo podrán criticar con fundamento porque seguro igual no les va a gustar, así que nosotros no tenemos problema. Creo que al 99,999% (y todo los 9 interminables del mundo) no les gusta Flema y podemos vivir con eso, que haya gente del punk que tampoco les guste lo que hacemos o no les guste que sigamos tocando, dormimos tranquilos porque ya somos tipos grandes. En algún momento te enroscas con alguno que te bardea pero la verdad es que no hay que darle mucha bola tampoco.
Entrevista realizada por Fabián Toledo para www.delaviejaescuela.com
Comentarios recientes