Sakatumba se presentará en la fecha inaugural del festival “Rock en Baradero”, y formará parte del escenario “Nuevo Día”

Hablamos con Octavio y Renata, integrantes de “Sakatumba”, banda que realizará su presentación en el escenario “Nuevo Día” dentro Rock en Baradero, sobre sus expectativas y el gran presente que viven.
DLVE: ¿Cuáles son las expectativas de ser parte de “Rock en Baradero”, un festival que reúne a bandas emergentes?
Sakatumbas: La verdad es que es una experiencia única. Es la primera vez que nos presentamos en un festival así, de ese calibre. Estamos muy contentos y ansiosos por saber cómo va a ser, cómo se va a escuchar y qué gente nos va a escuchar por primera vez. Encima en Baradero, que no fuimos nunca, la verdad. También está esa experiencia de ir a un festival, la reunión de la gente, y sobre todo compartir con muchas bandas que va a haber por ahí.
DLVE: Es una gran oportunidad, mucha gente que los puede escuchar por primera vez.
SKT: Exactamente, sí. No sabemos bien cómo es el plan, si es más familiar o qué. Pero estamos dispuestos a lo que suceda. También quizás la idea de cruzarnos en camarines con gente que admiramos mucho, también es como muy loco.
DLVE: ¿Están preparando un nuevo material para el 2024? ¿Cómo viene esa movida?
SKT: Es especial. Estamos recontentos de poder sacar música nueva, honestamente. La venimos laburándo hace un buen tiempo y le estamos poniendo mucho amor tanto a los lanzamientos como al proceso de producción. Y decir que, obviamente, no es lo único que vamos a estar sacando este año, sino que es un anticipo, digamos. Estamos preparando el próximo disco que ya terminamos de grabar. Ahora queda toda la otra parte del proceso. Este año está bueno que la gente sepa que se van a lanzar cosas nuevas y que son superiores en muchos aspectos para lo que es la expectativa de la banda. No lo digo comparando con el disco anterior, sino que es una evolución. Eso es la evidencia de una evolución para nosotros. Esperemos que el público lo capte así.
DLVE: La experiencia de que ya han ido a estudios de grabación, también marca, ¿cómo se mueven en el estudio? Siendo un espacio muy íntimo, a diferencia de lo que puede ser un show en vivo.
SKT: Sí, es un ritual, es otro tipo de ritual. Es un bello momento, es como que estás documentando, tratando de capturar todo eso que venís trabajando y que venís gestando. Y tenes que tratar de capturar en un margen de cuatro días un laburo de un año, y de noches sin dormir y de composición.
“Es soltar, ir al estudio es soltar. Sí, incluso esta relación que haces con el vivo, me parece que tocar en vivo te curte muchísimo y es muy distinto a entrar en un estudio. Si estas tocando todo el año hay muchas cosas que no descubrís, pero también hay muchas cosas que ya sabes y herramientas que podes finalmente aplicar en un material. Si viene un disco, que sea bueno”.
DLVE: Se los nota con mucho entusiasmo, muchas pilas, es un proyecto que, la verdad, no tiene tantos años porque arrancaron en 2019. Seguramente han tenido otras experiencias. También es un flash lo que le estás pasando de una u otra manera.
SKT: Es una bendición y también es fruto de nuestro trabajo. Me parece que a veces hay que tener objetivos en la mira y sencillamente construir un camino para llegar ahí. Nosotros todo lo que conseguimos hasta ahora lo hicimos a fuerza de trabajo. Por eso también la seriedad, ¿viste? O sea, nos encanta. Nos encanta el festival “Rock en Baradero”. Estamos muy contentos de asistir, pero a la vez aspiramos a eso y a mucho más. Esto no sé si va a quedar en la nota, pero que quede dicho por lo menos.
DLVE: Después del show en el “Rock en Baradero”, sacar material nuevo y proyectarse en este contexto debe tener un valor importantísimo. Teniendo en cuenta que siempre fue complicado sacar discos y es cada vez es más difícil. ¿Cómo analizan ustedes la situación actual? ¿Qué mirada tienen?
SKT: Encima, para una banda under que quiera aspirar a ser una banda profesional, dar ese salto significa mucho dinero también en gran parte. Porque tenés que empezar a laburar con gente que quizás se tiene que tomar más en serio el proyecto. Uno también se toma más en serio el proyecto cuando toma ese paso. Pero nosotros, o sea, nuestra idea es poder seguir tocando en vivo y con eso financiar lo que queda del disco y que el dinero no sea una traba, que podamos conseguirlo de cualquier forma. No sé si de cualquier forma, que no se malinterprete, pero la idea es que la plata no sea una traba. Y si hay alguien que de repente quiera apostar a este proyecto, bienvenido sea.
Entrevista realizada por Carlos Milanesio para www.delaviejaescuela.com
Comentarios recientes