Reverb lanza emerger


Charlamos con Joaquín Deheza, vocalista y frontman de Reverb. Joaquín nos contó sobre el proceso de gestación del disco, cómo sobrevivir a las restricciones siendo músico y,además, nos adelantó el futuro de Reverb: un porvenir lleno de singles, videoclips y mucho hard rock.


DLVE: Recién hablábamos de Airbag, Guns n’ Roses…. ¿Qué tan importante son las influencias para el desarrollo de su música? Teniendo en cuenta que son una banda con casi 3 años de historia…
JD: “Jowi, que es el baterista, con Pablo que es el guitarrista se conocieron en un concierto de Airbag. A Pablo también lo conozco por estar en esos recitales, y de ahí salió la idea de tocar. Al principio sí estábamos muy influenciados por Airbag. Tocamos desde agosto de 2019, y ya empezamos a buscar nuestro propio sonido,
nuestro propio rumbo. Obviamente cuando uno arranca hace exactamente lo mismo que sus artistas favoritos hacen. Pero cada uno fue aportando distintos conocimientos a la música, porque no solo escuchamos esa música. Yo escucho mucho indie, por ejemplo. Escucho mucho pop, trap, reggaetón. Me alimento bastante. Música clásica también. Si bien mantenemos nuestra impronta que es el hard rock, nunca está de más agregar sintetizadores o partes rapeadas como van a escuchar en el disco. Emerger es un comienzo, es el comienzo del proyecto de Reverb. Es el comienzo plasmado en el formato físico y en las plataformas digitales con el cual también podemos cerrar una etapa. A lo largo de la grabación del disco
fuimos aprendiendo mucho, evolucionando como banda y como músicos. Fijate que de las 10 canciones de Emerger, hay 7 que eran singles que ya habían salido. Y de esas 7, decidimos regrabar 5, porque ya no nos gustaba como sonaban.


DLVE: Son una banda de singles, con muy buena repercusión en vivo y en redes.
¿Cómo se labura un disco? Entiendo que un disco es mucho más que la suma de las canciones que lo componen…


JD: “Y… tiene que ver con la cantidad de tiempo que uno tiene disponible (risas).
Cuando decidís sacar un disco significa encerrarte en el estudio de manera distinta.Nos hemos quedado dormidos en el estudio. Diez o quince horas seguidas durante un día para grabar una sola cosa. Nosotros grabamos el disco y no sabíamos cuando íbamos a tener que dejar de grabar por la pandemia. Estábamos con todas esas preocupaciones. Así que lo que hicimos fue grabar lo máximo posible.Teníamos decidido a principios de 2020 ciertas canciones, pero esas canciones fueron evolucionando. También aparecieron otras canciones nuevas. Sale un tema nuevo y decís: “Este tema tiene que salir ahora”. Está muy bueno el proceso del disco. Abrís mucho la cabeza para componer, y la cabeza está componiendo mientras grabás también. Capaz salen cosas que por ahí no te convence para este disco, pero a veces le encontrás la vuelta y sale más adelante. Reverb hace este disco, y nosotros en dos meses sacamos otro single. Ya está grabado y todo.Emerger se terminó de grabar antes de fin del 2020. No salió porque estábamos esperando para tocar en vivo. Íbamos a tocar en mayo de 2021. La idea era presentarlo en vivo, pero se suspendió el show. Reverb sigue trabajando con un sello independiente, que lo bancamos nosotros. Los cuatro de la banda somos también los tipos de traje que tienen reuniones para decidir todo (risas). Todo lo decidimos los cuatro”.
DLVE: Las restricciones cambian semana a semana. ¿Cómo mantienen los proyectos con la pandemia encima?
JD: “Teníamos preparado un lindo show en mayo. Iba a ser un muy lindo show. Pero acá veo pros y contras. El pro es que nos dio más tiempo para pensar. Hoy en día no tenemos una fecha pactada para volver a tocar. La verdad que no queremos otro bajón. Nos gusta organizar las fechas con tiempo, no una semana antes. Lo bueno es que ahora estamos consiguiendo algunos equipos que nos van a mejorar lo que es el sonido en vivo. Vamos a tener un sonido mucho más profesional. Lo último que pueden escuchar en vivo es un live session que hicimos en estudio, que recorría todos los singles que teníamos. Nos sirvió para demostrar que seguimos con ganas de tocar en vivo. No queremos hacer la de los Beatles, y dejar de tocar para siempre (risas). Nos gusta mucho tocar en vivo. La idea era armar un single y salir a tocar cada dos meses más o menos. Pero como todo se frenó ahora, decidimos no tocar. Hicimos un show por stream, que estuvo bueno. Pero no es lo mismo que tocar en vivo con público, con tu gente. La adrenalina es distinta.
DLVE: Siete singles, un disco, videoclips. ¿Qué hay en el futuro de Reverb?
JD: “Justo hace unos días tuvimos una charla bastante seria. Nos preguntábamos eso ¿Qué hacemos ahora? ¿A dónde apuntamos? Y llegamos al acuerdo entre todos que vamos a mantener el formato singles después de que salga Emerger. Creo que la gente tiene una manera de consumir mucho más rápida en el momento.Seguramente vamos a hacer otro disco en algún momento. Además con Emerger ya nos pasó de postergarlo muchas veces. Tocamos en febrero 2020, y decíamos que en abril salía el disco, y salió como un año y medio después (risas). Pero bueno,estuvimos frenados un poco. Para fin de año va a haber singles. Dos o tres más. Siempre que saquemos single vamos a salir con su respectivo videoclip. Vamos a estar activos. Y bueno, la idea es tocar en vivo por todos lados, siempre y cuando se pueda. Vamos a hacer una fecha de presentación de disco acá en Palermo. Igual, lo bueno es que las restricciones nos hicieron más fuertes. ¿No podemos tocar en vivo? Bueno, aprovechamos y grabamos lo más posible”.

Entrevista realizada por Remigio Gonzalez Ardanaz para delaviejaescuela.com

Compartir este artículo
%d