Jockey Club “Rojo” gano en condicion de vistante por 3-2 vs Cordoba Rugby y tuvo un buen debut en la B-1.Los goles de la visita fueron marcados por Maria Victoria Ventruzzi, Valentina Raña y Maria Valentina Picolet. Para Cordoba Rugby marcaron Marigliano y Sol Minervino.
El “rojo” logro una victoria que valen mas que tres puntos si uno se pone analizar el tramite del juego ya que en casi todo el partido estuvo en desventaja pero finalmente pudo darlo vuelta y quedarse con la primera victoria , también fue importante la tarea de la arquera de Jockey Rojo (Abril Lilli) que atajo un penal y posibilito a la visita estar en partido. Jockey fue de menor a mayor en el juego tuvo buenos pasajes durante la etapa complementaria y supo aprovechar las situaciones que genero. Por el lado de Córdoba Rugby durante los dos primeros cuartos se hizo dueño del partido , genero chances de gol y pudo ponerse en ventaja por momentos desplego un buen juego y supo aprovechar las situaciones. Al finalizar el juego hablamos con Maria Valentina Picolet autora de la tercera conquista de Jockey rojo destaco los logros de la victoria: ” Darlo vuelta es un segundo logro para nosotras y primero salir primeras en el marcador y que la cabeza haya estado positiva siempre”.
Torneo Damas B-1 – Modalidad del certamen
En el boletín de la federación cordobesa de Hockey manifiesta que La 1° fase (Fase Clasificatoria) se disputará bajo el sistema todos contra todos a una sola rueda; finalizada dicha etapa, prevista en once (11) fechas, quedarán determinadas las instancias en las que se desdoblará la 2º Fase.
En caso de igualdad en la posición se definirá según los criterios y orden de
prelación siguientes que se incluye en el Manual de Torneos y Competencias:
1) Mayor cantidad de partidos ganados.
2) Mejor diferencia entre goles a favor y goles en contra.
3) Mayor cantidad de goles a favor.
4) Resultado del o los partidos jugados entre sí.
5) Se jugará un partido de definición.
Por un lado, los equipos que finalicen entre el 1º y 4º lugar de la 1º Fase clasificarán al Proyección Damas A donde se sumarán a los equipos del Torneo Oficial Damas “A” que concluyeron del 9° al 12° puesto de la 1º Fase, y por otro los equipos posicionados entre el 5º y 12º de la 1º Fase conformarán el Promoción Damas B1.En la 2º Fase y en el proyeccio Damas A” estará integrado por los equipos posicionados del 9° al 12° puesto de la Fase Clasificatoria del Torneo Oficial Damas“A” y los ubicados entre la 1° y 4°ubicación de la Fase Clasificatoria del Torneo Oficial Damas “B1”.Dicha instancia se jugará todos contra todos a dos ruedas y por suma de puntos (encaso de igualdad en la suma de puntos se definirá bajo el criterio de orden informado al inicio de la presente reglamentación). Una vez concluida esta instancia, los ubicados entre el 1° y 4° lugar jugarán el Torneo Oficial Damas “A” del 2024 a su vez los posicionados entre el 5° al 8° puesto jugarán el Torneo OficialDamas “B1” del 2023.El equipo que concluya en el 1° puesto habrá conseguido el título de campeón del Proyeccion Damas A”.Por el lado del Promocion Damas “B1” lo integrarán los equipos ubicados entre el 5º y 12º puesto de la 1º Fase y jugarán todos contra todos a dos ruedas; además los equipos “arrastrán” de la Fase Clasificatoria, la mitad de los puntos obtenidos a lo largo de las once fechas.Dicha instancia se jugará por suma de puntos (en caso de igualdad en la suma de puntos se definirá bajo el criterio de orden informado al inicio de la presente reglamentación) y una vez concluida determinará que el equipo que finalice en el 1º puesto será el ganador del Promocion Damas “B1” a su vez los equipos posicionados en el 7º y 8º puesto descenderán al Torneo Oficial Damas “B2” del 2024.
Comentarios recientes