Dialogamos con el presidente agencia Córdoba deportes tras la reinauguración del estadio Soledad Garcia con la presencia de las Leonas y el reconocimiento de las autoridades provinciales a la Sole Garcia quien vistió la camiseta de las Leonas en una jornada histórica para el hockey cordobés

Foto : Prensa Agencia Cordoba Deportes
DLVE: ¿ Que significa para Córdoba esta clase de eventos y en los contextos del país?
AC: No es fácil, en el sentido de que es una inversión muy importante, entendemos la importancia de invertir en infraestructura deportiva, no solamente lo que hay acá en el polo deportivo, sino todos los polideportivos sociales que se están haciendo a nivel provincial. El trabajo en conjunto con las instituciones, con los mismos deportistas. Siempre estamos atendiéndolos, porque yo estuve del otro lado también, sé lo que es golpear las puertas. Entonces, siempre tratamos de ayudarlos a todos, a veces se puede, a veces no, pero siempre escuchamos que eso es lo más importante. Me parece que es lo que nosotros tenemos que dar hoy como funcionarios, tenemos muchos deportistas como funcionarios Mariano Reuta, Georgina Bardach, ahora nos dejó porque está en Europa con un emprendimiento personal de ella , Cecilia Biagioli esta con nosotros. La verdad que estamos constantemente ver de qué manera podemos seguir sumando. Hay deportistas, que nos ayudan siempre a perfeccionar o las falencias que tenemos, y trabajar en pos del deporte, porque es una provincia donde empuja mucho, porque nuestro gobernador Martín Llaryora, tiene el deporte como política de Estado. Siempre el deporte en Córdoba fue política de Estado, pero yo creo que ha habido un cambio muy importante, en lo que es infraestructura, en lo que es estructura en lo que apoyó las instituciones el apoyo a los deportistas siempre tratamos de poder evacuar la necesidad de todos y eso lo veo también traslándolo al plano nacional ,como nos preguntan, nos piden asesoramiento de otras provincias como hacemos esto como hacemos aquello. Ahí te marca un poco decir, che, estamos bien encaminados, estamos bien lo que estamos haciendo. También sabemos que todos piensan en Córdoba para los grandes eventos porque tenemos ruta, tenemos hotelería, tenemos gastronomía, tenemos hub aéreo internacional, que eso también es muy importante
DLVE: ¿Y a vos qué te genera que les pidan consejos a ustedes o recomendaciones?
AC: siempre digo que yo soy deportista, voy a morir siendo deportista, hoy me toca hablar como funcionario, pero yo siempre cada vez que hablo, hablo como deportista, siempre tengo ese chisme, cuesta a mí, no soy político, yo soy un deportista que me encanta gestionar para el deporte, y lo hago con, o sea, porque a mí el deporte me dio mucho entonces yo dije, bueno, le tengo que devolver el deporte a algo. Cuando José Manuel de la Sota me dice : che, no te querés meter en el deporte, que esto y lo otro y un poco dudé. La verdad porque como todo deportista y sobre todo que mi carrera siempre se basaba en estar afuera de un país , no era que era político, pero tampoco que estaba muy involucrado con la política, sí sabía quien en el gobernador, el intendente, el presidente pero en un momento, él me dijo mira la política no es corrupta, es el político, el que quiere ser corrupto lo va a hacer, vos lo que tenes que hacer es obras que le queden a la gente y ahí cuando me dijo eso ahí se me cambió el pensamiento que yo tenía y empecé a involucrarme, a trabajar como presidente de la agencia, después fui diputado nacional, fui secretario de Deportes y Turismo en la ciudad de Río Cuarto, ahora nuevamente con Martín como presidente nuevo de la agencia, y la verdad que para mí es un placer.
DLVE: Las Leonas hace mucho tiempo no venían
AC: Tengo muy buena relación con el presidente de la Confederación de Hockey de Argentina, con Aníbal Fernández.Le dije a Aníbal, mirá, hicimos el cambio de piso, me gustaría que tenga la posibilidad de venir a Las Leonas. Me dice, olvídate, Las Leonas van a Córdoba. Es más, tuvieron el recibimiento que le dimos, estaban chochas, contentas es más, ellas se tienen que volver porque les quedan dos días de entrenamiento. Dijeron, che, nos encantaría quedarnos en Córdoba. Entonces, eso te marca de la calidez del cordobés, de cómo la recibimos, sea, la hotelería, estaban chochas. La verdad que la pasaron bien y es lo que ellas nos transmitían, de qué bien que la pasaron. Son los principales actores y ellos son los que después van en boca en boca y dicen, che, en Córdoba nos atendieron de maravilla y queremos volver a Córdoba. Entonces, creo que las tenemos que atender como realmente se merecen porque es la selecciona Argentina de hockey. Estuve en esa situación también como deportista y sé lo importante que es para un deportista ir a un lugar que realmente se siente cómodo.

Entrevista realizada por Carlos Milanesio para delaviejaescuela.com
Fotos: Prensa Agencia Córdoba Deportes
Comentarios recientes