JUANSE: “Paranoia y filosofía de la calle”

Juanse & The Mustang Cowboys explotaron Club Paraguay el pasado viernes con mucho agite, pogo y recorrido paranóico. La banda sigue girando en la previa del festejo número 60 del músico de Villa Devoto, el cual se llevará a cabo ni más ni menos que en el mítico Luna Park, el viernes 3 de junio.
Acá nadie murió de espaldas. Acá, a todos nos gusta mucho el rocanrol. Acá, sabemos que nadie lo hace como él. El show comenzó cerca de las 21.30hs. tal como estaba previsto. La propuesta del recital tenía objetivos claros: canciones nuevas y clásicos exitosos de Los Ratones, es decir, convergencia entre lo nuevo y lo viejo. Perdón, viejo no es el término indicado. Lo viejo caduca, Juanse lo reinventa. Cuando hablamos de convergencia lo hacemos
desde un punto de vista entusiasta, lo cual quiere decir que las sensaciones que genera escuchar rocanrol argentino nos traslada a lugares extraños, no en términos de distancia, sino de la melancolía dosmilera que nos invade enteramente. Y el recorrido que mencionamos tiene su inicio con El Centauro del álbum “Planeta Paranoico”, seguido por Enlace de “Furtivos”, La Nave de “Fieras Lunáticas” y la presentación de oficial en Córdoba de algunos singles que corresponden a su último disco “222 BIOGRAMA”. Si hablamos de clásicos, indudablemente sabemos que en ningún recital de Juanse pueden faltar Carol, Cowboy, Rock del pedazo, Girando y Para siempre. Por supuesto que no pasó. Hasta se dió el lujo de interpretar Ruta 66 recordando y compartiendo con el público las células del gran Carpo
Napolitano. Y para agregar, cerró con la versión de Para siempre dedicada al Diez, que seguramente lo estaba escuchando, porque sabemos que Dios está en todos lados.

Cr´ónica realizada por Juan Pablo Rodano, fotografías a cargo de Fatima Juarez, para www.delaviejaescuela.com

Compartir este artículo
%d