Sin lugar a dudas mi disco es Still Life de The Rolling Stones acá conocido como “Aún en Vivo” que hay dos ediciones y una que tenía once o doce temas que es la gira del ’81 que tiene un DVD que se llama “Let’s Spend the Night Together” y esa película tiene más de 20 temas. Pero la historia es que ese disco se lo dieron a mis primos en un cumpleaños mío a los 8 años en formato Cassette con uno de los Redondos en vivo (que creo que no habían ni sacado el primer disco todavía) y había entrado en el boliche un tío segundo mío en Mar del Plata. Entonces se lo olvidaron en mi casa y puse fue Still Life, lo primero que escuche fue el Start Alive y cuando rebobiné estaba Bajo mi pulgar (Under my Thumb), me cambió la vida para mil vidas más. Eso fue lo que me marcó la vida, dije “yo quiero esto”.
Antes tener un disco era sentarte a escucharlo y mirar la tapa diez horas, ahora el Spotify le pone el nombre de las bandas pero antes tenían el MP3 con tres mil canciones y no sabían si era Guasones, Los Tipitos o Jóvenes Pordioseros. Escuchaban música pero no estaba bueno. Si bien salieron los Vinilos de nuevo, no es lo mismo porque antes lo grababan directamente en el disco, con la cinta abierta, entonces tiene mejores los graves, si le subías el volumen parecía que la banda estaba tocando en tu casa, ¡eso no tiene precio! En cambio ahora pasan directo del formato que ya está masterizado al vinilo, hay como un revival pero no es lo mismo, los graves se re cortan y son esos los que te llegan al alma.
Extracto de una nota realizada por Fabián Toledo para www.delaviejaescuela.com
Comentarios recientes