El guitarrista Bruno Signaroli habló en exclusiva con De La Vieja Escuela y se animó a hablar de todo: la posible gira europea, temas polémicos de actualidad y los proyectos luego de los 20 años de banda.
DLVE: La agenda de Nonpalidece se ve cargada y fuera del circuito local la gira por Europa debe generar una ansiedad especial ¿Cómo lo viven y de qué manera les afecta a la hora de rodar dentro del país?
Bruno: Lo vivimos con alegría porque tener la oportunidad de hacer algo así no es tan fácil, es algo que hace mucho tiempo lo intentamos y ahora se dio por fin, por suerte. Nosotros después de tantos en la ruta tenemos la experiencia de que a veces se termina cancelando o postergando, entonces lo veo medio lejos, particularmente yo hasta que no llega el momento ahí cercano no caigo todavía. No soy muy entusiasta, soy medio amargo (risas).
DLVE: ¿Proyectan este viaje al viejo continente como un posible quiebre de la banda en su larga trayectoria o se trata de un balance que debe realizarse con posterioridad?
Bruno: Lo de quiebre no me parece muy adecuado, es un pasito más. Nosotros lo vivimos así, cada cosa que pudimos hacer siempre es como un paso más, nunca sentimos algo así como un quiebre o punto a partir del cual decimos “acá cambia todo”, creo que es algo que está bueno que nos sirva para abrirnos las puertas, poder llevar la música a distintos lados y además también a nosotros nos ayuda a mantenernos en movimiento sin agotar al público local. Es muy difícil tener una agenda de conciertos tan cargada como la nuestra manejándote sólo en Argentina, el mercado de posibilidades no es tan grande, no hay gente que vaya tan seguido conciertos. De hecho, a lugares como Córdoba vamos dos o tres veces al año, que por ahí podría parecer poco pero no podemos ir seis veces al año, entonces sirve como darle un respiro al público local y poder seguir tocando.
DLVE: Se confirmaron en algunos portales la presentación del a banda en el Taragüi Rock de Corrientes en septiembre, luego de la baja del show de Cordera ¿Les hace un poco de ruido las circunstancias en las que se da esta nueva fecha o lo toman como una situación más dentro del trabajo de ser músico?
Bruno: No me consta lo del Taragüi Rock, no te lo podría confirmar en este momento. Si nuestra presencia es porque se bajó el otro no me provoca nada en particular. La verdad que la situación en general de lo que pasó con las palabras de Cordera me parece un tema bastante feo porque si bien no estoy en absoluto de acuerdo con lo que dijo (me parece totalmente repudiable y condenable) me parece que se armó una bola demasiado grande, que llegó a extremos que me parecen que están muy mal (como amenazarlo de muerte o desearle que le violen a sus hijas). Me parece que la gente perdió un poco el foco, yo estoy de acuerdo en que hay que condenarlo, pero no se pueden permitir esta clase de expresiones. Como contrapartida, por ponerte un ejemplo, en el mundo de la cumbia está lleno de canciones que denigran a la mujer y hablan de delincuencia y nadie sale a protestar por eso, la gente las baila en una fiesta, las canta, las festeja, da un poco de bronca la doble moral. Volviendo a tu pregunta, no me provoca nada tocar en lugar de él, y tampoco me parece que esté bueno que se le quite la posibilidad de trabajar aunque exista una cuestión legal por la que deba responder. Es un tema para debate y muy abierto.
DLVE: Activistas ya nos adelantaba algo, y hoy seguimos viéndolos muy comprometidos con las causas de Derechos Humanos ¿Hay coincidencia total entre los integrantes respecto a este tema? ¿Forma parte de su filosofía para transitar sus objetivos?
Bruno: Con respecto a una idea general si hay coincidencia, pero con la forma de llevarlo adelante no tanto, hay posturas que son más radicales, otras que más moderadas y también hay mucha discusión en distintos ámbitos acerca de cuánto debe participar políticamente un músico, o si debe o no debe hacerlo. Ese es un tema con el debatimos con cierta frecuencia y cada uno tiene su punto de vista. Uno de los máximos referentes del género como Marley era un tipo eminentemente político y comprometido, así que yo no creo eso de que todo es paz y amor y el músico solo tiene que hacer canciones.
DLVE: ¿Hasta dónde visualizan el período de Activistas? ¿Lo va a delimitar la gente o ustedes mismos ya tienen intranquilidad para crear un nuevo disco?
Bruno: Es un poco y un poco, ya van casi cuatro años de que editamos el disco, y desde el tercer año que no digo que nos aburrimos pero si empezamos a querer hacer algo. Hasta ahora no nos ha pasado que algún disco haya caducado, pero nosotros tenemos inquietudes de hacer algo nuevo, tenemos ganas. La idea original era ahora para los 20 años editar un material nuevo pero tuvimos una serie de circunstancias. Primero vamos a empezar a preparar los shows de cumpleaños y después seguramente a tratar de componer material nuevo y ojalá para el año que viene tengamos algo para ofrecer.
Nonpalidece subirá al escenario de Krakovia el próximo 19 de Agosto junto a Demasiado Revueltos, presentando su gira Nosotros Andamos.
Entrevista realizada por Fabian Toledo para www.delaviejaescuela.com
[player id=4103]
Comentarios recientes